Diseño de Cejas

TALLER DE DISEÑO DE CEJAS

Como todos sabemos no todas Las Cejas son iguales, existe un diseño para cada forma, debe ser personalizado que vaya acorde con su forma de rostro.

Representan el marco de tu rostro y harán que tus ojos se destaquen, siempre y cuando esté bien diseñada.

Ellas permiten lograr efectos visuales para disimular ojos juntos o muy separados hasta marcar el carácter de tu cara.

Las cejas son el marco de la mirada y deben armonizar con el conjunto del óvalo facial. Unas cejas bien depiladas y diseñadas pueden incluso aportarte un efecto lifting al rostro, contamos con una técnica única donde medimos tus facciones para diseñar así, la ceja exclusiva y especial para tu rostro.

Taller de “Diseño de ceja”.

Vamos a empezar con lo que sería la ceja “ideal” y cuando hablo de IDEAL hablo de lo que supuestamente es correcto. Lógicamente si nuestra ceja natural nace de otra forma, no quiere decir que seamos amorfas.

La ceja “ideal” es la que llamamos ala de paloma (desde los años 40´s) ya que su forma parece que imita el ala de una paloma cuando está volando:

El consejo más importante es conservar la línea natural del crecimiento, eliminar el pelo en las zonas del párpado e iluminar con maquillaje.

Nunca trates de imitar otras cejas, ya que cada ceja tiene un diseño único, debes crear tu propio estilo.

Las podemos lograr depilando y/o maquillando, según sea la necesidad de las cejas que estemos trabajando. Depilamos si necesitamos retirar vellos de las cejas y Maquillamos si necesitamos rellenarlas o dibujarlas por carencia de vellos.

Las podemos lograr depilando y/o maquillando, según sea la necesidad de las cejas que estemos trabajando. Depilamos si necesitamos retirar vellos de las cejas y Maquillamos si necesitamos rellenarlas o dibujarlas por carencia de vellos.

El tono de la ceja debe ser uno o dos tonos más oscuros de tu cabello.

La “regla del abanico” ha sido obsoleta por cuestiones de mediciones que no se ajustaban.

La técnica de diseño de ceja varia en cuanto a el acercamiento o separación de ojos (longitud). De esto depende el inicio de medición para el contorno y largo de ésta.

Forma de ojos separados o normales.

Para el método de proporciones se tomará en cuenta según la siguiente estructura y medición.

Pasos:

  • 1. (1) Primera medición. _ trazamos una línea recta justo en medio del tronco de la nariz y la continuamos hasta la mitad de la frente.
    Nota: No se debe tomar en cuenta el inicio de las cejas para trazar esta línea ya que no coinciden algunas veces.
  • 2. (2a y 2b) Desde el lagrimal nos guiamos y trazamos una línea continua hasta mitad de la frente. Utilizamos una regla, lápiz o escuadra para apoyarnos.
  • 3. (3a y 3b) Una vez teniendo trazadas las 3 líneas sobre la frente; dividimos con ayuda de una regla o escuadra exactamente en medio entre la línea 1 y 2a y 1 y 2b.
    Esta línea será la medida correcta para el inicio de tu ceja, aquellos vellos que se encuentren cerca de la línea 1 se sugiere extraerlos.
  • 4. (4a y 4b) Tomaremos en cuenta el “cuerpo” de la ceja y será nuestra base para, por medio de ésta realizar una línea continua que valla desplazándose hacia el inicio y hacia el arco de la ceja.
  • 5. (5a y 5b) Esta zona la llamamos el arco, justo se ubica donde el nacimiento de los vellos cambia de dirección. En esta zona daremos forma al arco (siempre siguiendo una línea recta de ambos lados en el cuerpo y hasta donde el arco termina.
  • 6. (6a y 6b) Tomaremos en cuenta la línea recta (con un lápiz o regla) la última parte del ojo (en dirección a la cien) apoyada en la aletilla de la nariz. A un ángulo de 45° en relación al inicio de la ceja de forma horizontal por debajo de la ceja.

Una vez diseñada la ceja marcamos con un lápiz café los trazos de su forma (exterior de la ceja). En caso de que tengamos que marcar SOBRE la ceja (en interior de la ceja) usa un lápiz blanco con punta afilada para que se distingan las líneas y no se pierdan el vello (generalmente es usado comúnmente en cejas de hombres que son más pobladas).

Nota:
La ceja de hombre se mantiene del mismo grosor solo se extrae los vellos que sobresalen de su forma natural.
En el caso de las mujeres se le da una forma ascendente (de mayor a menor) forma de ala paloma.

Ojos juntos.

La técnica es diferente para ojos juntos y es más sencilla. La única diferencia es que se elimina el paso número 3.

Existen 3 maneras de depilar tus cejas, estas son las más utilizadas:

  • Depilación con Cera
  • Depilación con Pinza
  • Depilación con hilo.
  • Ceja perfecta.

Material:

  • Pinzas de depilar
  • Tijeras de ceja punta ovalada
  • Brocha para cejan (sesgada, pequeña)
  • Sombra café (claro y oscuro, depende tu tono de cabello)
  • Lápiz retráctil para ceja (tono de la sombra oscura)
  • Perfilador
  • Q-tips

En caso de depilación:

  • Quemador de cera (cera miel, durazno u oxido de zink)
  • Lápiz para ojo blanco
  • Palito de naranjo
  • Manta (cortar en tiras, 4×2 cm aprox.)
  • Algodón
  • Kleenex

Pasos:

Peina tus cejas uniformemente dirección hacia tus cienes con un cepillo de ceja o una brocha especial. Ahora, utilizando el mismo cepillo peina y sostiene (en dirección las sienes) para observar por arriba los vellos que salgan al descubierto, recorta siguiendo la línea natural del arco, utiliza tijeras pequeñas especiales aquellas que cuentan con curva en su punta.

Traza una línea recta (muy suave en tono) con lápiz o sobra con pincel mojado que venga desde el inicio de ésta hasta llegar a la “colita”. Elige el tono adecuado para el contorno de la ceja. No busques un tono que sea idéntico al tono de tu cabello. Como regla general, si tienes cabello claro, busca un tono un poco más oscuro; mientras que, si tu cabello es oscuro, usa un tono más claro.

Las cejas naturalmente son un poco más claras en el centro de tu rostro y se hacen más oscuras en el exterior. Cuando las maquilles (sin importar si usas lápiz, cera o gel) no hagas trazos consistentes de esquina a esquina.

Recuerda que las cejas delgadas y muy marcadas del inicio son obsoletas. En caso que tu ceja sea natural y luzca marcadas del inicio ¡no te preocupes, es natural! Pero si la maquillas procura desvanecer su tonalidad.

Diseño de ceja.

Una vez que hayas recortado lo largo de los vellitos y peinado tu ceja, con el lápiz retráctil marca una línea en el centro de las dos cejas. Guíate en el tronco de tu nariz.

Para ojos separados o regulares opta por trazar una línea imaginaria.

Tus cejas no son copias exactas, recuerda que son hermanas, más no gemelas. Buscar demasiada simetría podría hacerte terminar con cejas falsas.

El lápiz blanco es para cuando se tiene que hacer un trazo por arriba del vello en caso de tener bastante que depilar. De esta manera no se pierde el trazo.

Para conseguir una forma perfecta tienes que tener en cuenta la forma de tu cara, la forma de tus ojos y tu edad.

Si tienes los ojos muy juntos, la depilación del entrecejo puede ayudar a separarlos ópticamente.
Para un rostro pequeño, lo mejor es que no sean demasiado gruesas, para no quitarle protagonismo a tu cara.
Si tienes un rostro redondo, opta por cejas ascendentes que estilicen el óvalo facial.
El rostro ovalado admite más opciones. Lo mejor es optar por un ángulo suave.
Para una cara cuadrada, lo ideal es una ceja en triángulo, ya que rompe la monotonía de los rasgos, levanta la mirada y relaja la mandíbula marcada.
Para los rostros alargados hay que dibujar una ceja recta y horizontal, ya que hacen que la cara se acorte y se vea más ovalada.

Recuerden

El estilo de ceja (grosor y acentuación del color) va cambiando con el paso del tiempo, así como la tonalidad de cabello (si decides teñir). Por lo tanto, no es recomendable realizar algún tipo de pigmentación permanente ya que quedaran marcadas por toda la vida.

TALLER DE DISEÑO DE CEJAS ON LINE

¿Qué vas a aprender en este taller?

* Podrás conocer justo en donde se encuentra el límite de tu ceja, para poder eliminar los vellos que están de más, así como el modo de maquillarlas de manera natural con tendencia de 2020.

*Temario

  • Forma de ceja
  • Planchado de ceja (2 pasos)
  • Eliminar con tijeras el exceso de vellos
  • Eliminar con pinzas de depilar exceso de vellos (arriba y abajo)
  • Maquillaje de ceja

Material con el que debes contar:

  • Sombra de ojos café
  • Tijeritas para cortar cutícula
  • Pincel para maquillar cejas (sesgado)
  • Pincel para peinar cejas (similar al cepillo que ocupamos para maquillar pestañas)
  • De preferencia contar con producto para planchado de cejas; en caso de no, se te dará la guía de igual forma.
  • Lápiz de ceja, gel para ceja, pigmentos u otros productos serán bienvenidos.

*En caso de no contar con tu material podemos trabajar con lo que tengas, o darte la guía de lo que necesites para conseguirlo por línea.

Incluye:

Lista de material
Se te proporcionará una guía de los productos que se requieren para mantener tu ceja al día.

Identificaremos que tipo de cráneo tienes y te daremos las bases para ubicar cuáles son las partes en donde se encuentra la estructura de tu ceja natural para darle equilibrio y simetría.
Manual de apoyo
Información ilustrada para acceder a los temas paso a paso. Contiene la información básica necesaria para la aplicación, técnica, Tips y sugerencias vistas en el curso ¡para que no se te olvide!

La metodología de este curso es 100% en línea y trabajaremos a través de diapositivas y fotografías.

La fecha de inicio de tu curso tú la eliges, ya que es online y hay 2 horarios a elegir en el día que lo prefieras.

  • Duración: 2 horas
  • Un solo módulo
  • Horario a designar
  • De 12pm a 2pm y de 4pm a 6pm
  • La inversión es $600.00 MN (pago único)

Puedes inscribirte y realizar tu pago directamente por medio de transferencia bancaria o depósito bancario, también puedes utilizar la aplicación “Mercado Pago” para depósitos con tarjeta de crédito (+ 5% de comisión). Te recomiendo darte de alta en la plataforma ZOOM (descargar, ya sea en tu móvil o computadora) para poder asignarte la primera mitad de tu curso, agradecemos enviar el comprobante de tu pago para la asignación de tu curso.

*El envío de tu comprobante de pago es necesario para la elección de los horarios y apartar tú lugar*

Los datos para realizar tu pago son:

Banco Santander
Titular Image Designer B&H S DE RL DE CV
Cuenta Santander PYME 65-50639259-7
Clabe 014180655063925975
Banco Bancomer BBVA

Titular Image Designer B&H S DE RL DE CV
No. de cuenta 0102237105
Clabe 012180001022371051

Si tienes alguna duda por favor contáctame, será un placer platicar contigo.

Laura Orozco 📞55 3574-4297

Pestañas Postizas

Enfocados en dar identidad a nuestros clientes.

CONTACTO


¡Cotiza, conoce, crea y construye tu mejor imagen!

Dirección:

Sucursal de Image Designer B&H, propiedad de Armonía y Estilo

CIUDAD DE MÉXICO
Country Club 74, Country Club Churubusco
Coyoacán, 04210 Ciudad de México, CDMX

ESTADO DE MÉXICO
Blvd. Manuel Avila Camacho 935-102
Bosque de Echegaray, Naucalpan, Edo de Mexico CP 53310

Teléfonos:

55 3005 5745

© 2020 Image Designer- Powered by Ilusion Films